Cómo hacer el afilado de tijeras de podar en casa paso a paso
Si hay una herramienta imprescindible en cualquier jardín, esa es la tijera de podar. La usamos para cortar ramas, dar forma a las plantas o mantener a raya el crecimiento indeseado. Pero con el uso frecuente, su filo va perdiendo eficacia y el corte se vuelve irregular, forzando nuestras manos y dañando las plantas. ¿La buena noticia? El afilado de tijeras de podar se puede hacer en casa, de forma sencilla y segura, si se siguen unos pasos básicos y se tienen las herramientas adecuadas. En este artículo, te enseñamos cómo hacerlo paso a paso y cómo saber cuándo ha llegado el momento de renovar tus tijeras.
¿Por qué es importante afilar tus tijeras de podar?
Mantener tus tijeras bien afiladas no es solo una cuestión de comodidad; es una necesidad. Cuando las cuchillas están sin filo, desgarran en vez de cortar, dejando heridas irregulares en las ramas que tardan más en cicatrizar. Esto debilita a la planta y la hace más vulnerable a plagas y enfermedades. Además, una herramienta sin filo exige más esfuerzo y puede generar molestias en la mano y la muñeca. Por eso, incluir el afilado de tijeras de podar en el mantenimiento habitual del jardín es clave para cuidar tus plantas… y también tu salud.
Cómo saber si tus tijeras necesitan afilado
Puede que no siempre sea evidente a simple vista, pero hay señales claras de que tus tijeras necesitan un repaso:
- Los cortes ya no son limpios, y las ramas se ven deshilachadas.
- Debes aplicar más fuerza de lo habitual para cortar.
- Las cuchillas presentan rebabas o zonas brillantes en el filo.
- Al cortar, las tijeras “muerden” pero no llegan a cerrar del todo.
Si reconoces alguno de estos síntomas, es momento de pasar a la acción. Un afilado a tiempo no solo alarga la vida útil de tus tijeras, sino que mejora notablemente tu experiencia de poda.
Herramientas necesarias para el afilado casero
Antes de comenzar con el afilado de tijeras de podar, conviene tener a mano las herramientas adecuadas. No necesitas un taller profesional, pero sí algunos básicos que te facilitarán la tarea:
- Lima plana o lima de diamante: para afilar el filo principal.
- Piedra de afilar o piedra de agua: ideal para un acabado más fino.
- Alcohol o desinfectante: para limpiar las cuchillas antes y después.
- Trapo limpio: para secar y retirar restos metálicos.
- Gafas de protección y guantes: seguridad ante todo.
Estas herramientas se pueden encontrar fácilmente en ferreterías o en tiendas especializadas como Recaball, donde además puedes encontrar modelos adaptados a tu tipo de tijera.
Paso a paso para afilar tijeras de podar en casa
Ahora que ya sabes por qué y cuándo afilar, vamos al grano. Aquí tienes la guía paso a paso para el afilado casero de tus tijeras de podar:
- Limpieza previa: Antes de afilar, limpia bien las cuchillas. Usa alcohol o un desinfectante para eliminar savia, restos vegetales o tierra acumulada. Esto te permitirá ver mejor el filo y evitará que restos ensucien el afilado.
- Desmontar si es posible: Si tus tijeras lo permiten, desmonta las cuchillas. Esto facilita mucho el afilado, ya que puedes trabajar cada hoja por separado con mayor precisión. Si no puedes desmontarlas, no te preocupes: también puedes afilar con la herramienta montada, solo tendrás que tener más cuidado.
- Afilar el filo activo: Localiza el lado biselado de la cuchilla, es decir, el que está en ángulo. Con una lima plana o de diamante, pasa suavemente siguiendo ese ángulo, siempre en la misma dirección (de base a punta). Evita movimientos de ida y vuelta. Con unas 10-15 pasadas suele ser suficiente.
- Revisa el bisel: Observa si el ángulo es uniforme y si el filo se ha restaurado. Si es necesario, da unas pasadas más con la piedra de afilar para pulir el resultado.
- Elimina rebabas: Al afilar, se genera una pequeña rebaba metálica en el lado contrario del filo. Puedes retirarla con un par de pasadas suaves con la lima o la piedra por ese lado, sin aplicar presión.
- Montaje y prueba: Vuelve a montar las tijeras si las habías desmontado. Haz una prueba de corte con una rama fina o una hoja de papel. Si el corte es limpio, ¡misión cumplida!

Trucos para conseguir un filo duradero sin dañar la herramienta
- Mantén siempre el mismo ángulo al afilar, para no modificar el diseño original del filo.
- Evita presionar demasiado al pasar la lima: deja que la herramienta haga el trabajo.
- Afila con frecuencia, aunque sea de forma ligera. Es mejor dar un pequeño repaso cada cierto tiempo que esperar a que estén totalmente desafiladas.
- Después de cada uso, limpia y seca bien tus tijeras. Esto evita la corrosión y que la savia se endurezca en el filo.
- Guarda las tijeras en un lugar seco, a ser posible con las hojas protegidas.
Cuidados posteriores al afilado
Una vez afiladas tus tijeras, el mantenimiento no acaba ahí. Para conservar ese filo en buenas condiciones, sigue estos consejos:
- Aplica unas gotas de aceite lubricante en la bisagra y en las cuchillas. Esto reduce la fricción y evita el óxido.
- No uses las tijeras para cortar cosas que no sean ramas (por ejemplo, alambre, cuerda, plástico…). Eso deteriora el filo.
- Si tienes varios pares de tijeras, alterna su uso. Así prolongas la vida útil de cada una.
- Antes de guardar, asegúrate de que las cuchillas estén completamente limpias y secas.
¿Cuándo dejar de afilar y comprar unas nuevas?
Aunque un buen mantenimiento puede alargar la vida de tus tijeras de podar durante años, llega un punto en que el afilado ya no es suficiente. Aquí algunas pistas para saber cuándo ha llegado ese momento:
- El filo no se recupera, por más que afiles correctamente.
- La cuchilla presenta grietas o deformaciones graves.
- El sistema de apertura/cierre está desgastado y no funciona con suavidad.
- Las cuchillas están tan gastadas que ya no tienen forma para afilar.
Si detectas alguno de estos síntomas, quizás ha llegado la hora de renovar tus tijeras. Y si ese es el caso…
Conclusión: en Recaball encontrarás los mejores repuestos y tijeras de poda
En Recaball sabemos lo importante que es contar con herramientas bien cuidadas y de calidad. Por eso, en nuestra tienda online encontrarás una amplia gama de tijeras de poda, repuestos y accesorios pensados para que tu jardín esté siempre a punto. Y si prefieres mantener tus herramientas a raya con un buen afilado, también disponemos de piedras de afilar, limas y aceites lubricantes.
Porque el mantenimiento no es solo una tarea, es una inversión en resultados. Y en Recaball, lo hacemos fácil para ti.